
Seguridad. Salud. Bienestar.
Vision Zero se basa en la convicción de que todos los accidentes, las enfermedades y los daños relacionados con el trabajo pueden evitarse, así como en el compromiso de las empresas y los socios que participan en la estrategia Vision Zero de promover los tres valores fundamentales de esta campaña, a saber, la seguridad, la salud y el bienestar. La flexibilidad es una característica importante del enfoque Vision Zero. Se puede dar prioridad a la salud, la seguridad o el bienestar, dependiendo de qué aspecto se considere más pertinente. Gracias a esta flexibilidad, Vision Zero es beneficiosa para todos, tanto para los gobiernos como para las organizaciones de seguridad y salud de cualquier región del mundo, así como para las empresas de cualquier tamaño o sector de actividad. La hoja de ruta para poner en marcha la estrategia Vision Zero abarca siete reglas de oro basadas en conceptos de gestión eficaces y prácticos.
Como realizar Vision Zero: las 7 reglas de oro
Las siete reglas de oro permiten poner en marcha un enfoque proactivo para promover la cultura de la prevención en el lugar de trabajo. Proponen medidas prácticas que permiten definir las esferas que hace falta mejorar y también sugerencias concretas sobre cómo poner en práctica esas reglas.
Conviértase en formador acreditado de Vision Zero
La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y la Institución de Seguridad y Salud en el Trabajo (Institution of Occupational Safety and Health – IOSH) ofrecen cursos de formación de alta calidad basados en las siete reglas de oro de Vision Zero. Al registrarse en uno de los cursos de formación de la IOSH, puede convertirse en formador acreditado de Vision Zero.