Safety Advocacy & Empowerment Foundation logo

Engr. Jamiu Badmos
Executive Director, Strategies
Safety Advocacy & Empowerment Foundation

 
Engr. Jamiu Badmos
“Vision Zero gave us the opportunity to strengthen our belief in improving the values attached to lives and sustaining a positive safety culture in the society.

Our belief in Vision Zero is predicated on three ingredients: All harm is preventable, We all have the right to go home unharmed every day and we must work together to achieve it.”

The Safety Advocacy and Empowerment Foundation (The SAFETY ADVOCATES) is a leading Not for profit and Non-Governmental Organization in Nigeria dedicated to the promotion of Occupational Safety & Health, Public Safety, Environmental Management, Sustainability and Business Continuity in Nigeria and the global village at large.
 
ASONAP logo

Señor César Herrera Salgado
Presidente de ASONAP HSE
Gerente General HSEC Innovation
PhD en Gestión de la Tecnología y la Innovación y Formador Vision Zero

 
César Herrera Salgado
“El concepto, filosofía, herramientas y propósito de Vision Zero de la AISS, ha sido el de influir, el de inspirar, el de transmitir, el de contagiar, el de motivar y el de ayudar a millones de trabajadores, trabajadoras, empresas e instituciones de todas las regiones del mundo a fortalecer la cultura preventiva, mejorar los resultados de productividad y sostenibilidad, así como mejorar positivamente el desempeño en seguridad, salud y bienestar, disminuyendo considerablemente los accidentes del trabajo y enfermedades laborales.

Las herramientas prácticas de Vision Zero, encajan perfectamente con la visión y propósito de ASONAP HSE, por eso nos comprometemos en agitar la bandera, colores y las siete reglas de oro de Vision Zero en todas nuestras actividades y programas en América Latina. ”



La Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente – ASONAP HSE, una organización sin fines de lucro fundada en Colombia, tiene como misión promover la Cultura Cero Daño en las Comunidades, con la visión de convertirla en un estilo de vida que impacte a las comunidades dentro y fuera del trabajo, a nivel nacional e internacional.
 
 

Marie Diallo,
Directeur de la Prévention des Risques Professionnels, Caisse de sécurité sociale du Sénégal

 
Marie Diallo
“Le nouveau concept de Vision Zero va fortement contribuer à faire baisser le taux d’accidents de travail et de maladies professionnelles. En effet, sa simplicité en fait un outil didactique à la portée de tout intervenant en milieu de travail.
Au Sénégal, nous allons procéder à la mise en œuvre de la campagne Vision Zero cette année 2020. Elle nous permettra, j’en suis convaincue, de consolider les initiatives déjà entamées dans la promotion des bonnes pratiques en matière de prévention des risques professionnels.”


Conformément aux dispositions légales et réglementaires régissant laCaisse de Sécurité Sociale, la principale mission de la Direction de la Prévention des Risques Professionnels est de contribuer à réduire les taux de fréquence et de gravité des accidents du travail et maladies professionnelles.
C’est ainsi que les activités menées par la Direction de la Prévention des Risques Professionnels s’articulent autour du contrôle des conditions de travail, de la formation en SST, de la sensibilisation des travailleurs, du conseil-Assistance aux employeurs et de toutes les activités à caractère informatif, éducationnel et promotionnel.
 
 

Nguyen Thi Hoai Nga,
Associate Professor, Mining Management Department, Hanoi University of Mining and Geology

 
Nguyen Thi Hoai Nga
“Vision Zero can be supported and developed by education. Being a lecturer at the university gives me opportunities to transfer the objectives and activities of Vision Zero and sharing experts’ experiences to young generations at the university and from the industry, who need to understand that prevention of fatal accidents at work is imperative. Interactive discussion between trainers and trainees can help to understand and implement of the 7 Golden Rules in many ways for a better usage in the future.”

Hanoi University of Mining and Geology (HUMG) is a public university established in 1966 under the Ministry of Education and Training of Viet Nam. Over 50 years of development, HUMG is proud to be the forerunner educational institute in Viet Nam regarding training and research of earth sciences, mining and other relevant areas. Since years, HUMG has been promoting its core values of quality, creativity, pioneering, integration, high social responsibility and sustainable development. Safety and no more occupational accidents are therefore one of HUMG’s priorities.
 
EOSH logo

Olha Bohdanova,
Chairperson of the Board in ESOSH, PhD in Engineering, Tech IOSH, Vision Zero Trainer ESOSH, - the European Society of Occupational Safety & Health

 
Olha Bohdanova
“In time of rapid changes, it is crucial to keep growing your organization accordingly. Vision Zero is exactly what you need to have a modern view! All that I learnt from Vision Zero, is useful for occupational safety and health practice:
  • Keep your messages short and clear
  • Make your rules understandable
  • Act together
  • Highlight good examples
  • Add value constantly
Vison Zero is a river of changes, just step into it and feel the powerful flow.”

ESOSH, the European Society of Occupational Safety & Health – a non-profitable public community founded in Ukraine. ESOSH is the professional association of occupational safety and health practitioners, and volunteers, who support the vision of the organization that life is the ultimate value. The aim of ESOSH is to enhance the labour environment using the European best practices of safety at work. It has more than 500 members from different countries.
 
OSH Literacy

David Magee,
Founder, OSH literacy.org

 
David Magee
"Vision Zero gives us the opportunity to learn and work with a truly, global range of dedicated professionals in order to achieve a shared goal. We envisage OSH literacy’s contribution will be to share our experience and expertise to raise awareness and best practice with regards to inclusive and effective OSH communications and training."

OSH literacy.org is an educational and training NGO, which advocates for Occupational Safety and Health (OSH) communications to be accessible to all. We are a collective of volunteer teachers, trainers, health-care workers and OSH professionals committed to making a tangible reduction in the unacceptably high numbers of deaths, diseases, injuries and losses which occur globally due to poor OSH communications, especially for at-risk groups. We are active in a variety of different areas.
 
Social Security Organization (SOCSO), Malaysia

Dr. Aziz Mohammed Mohammed Azman ,
Director General, Organización de la Seguridad Social (SOCSO), Malasia

 
Dr. Aziz Mohammed Mohammed Azman
"Vision Zero ofrece un amplio conjunto de medidas para lograr que “cero” sea el único número aceptable de accidentes o muertes. Este es uno de los objetivos fundamentales de la organización. Vision Zero es una iniciativa muy oportuna para Malasia, ya que el país viene instaurando una cultura de prevención en el lugar de trabajo.
Para garantizar la visibilidad, comprensión y aplicación satisfactoria de Vision Zero entre los empleados y los empleadores de Malasia, la SOCSO está centrada en promover y crear conciencia sobre la iniciativa, al tiempo que facilita recursos para su aplicación en el lugar de trabajo y sobre el terreno."


La Organización de la Seguridad Social de Malasia (SOCSO), brinda protección a la población activa de Malasia en caso de accidentes del trabajo, invalidez y desempleo. La cobertura está destinada a los empleados locales, los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores extranjeros. La SOCSO también realiza actividades de rehabilitación, prevención y promoción de la salud para sus cotizantes como parte de su objetivo de convertirse en un proveedor de seguridad social dinámico.
 
The National Research Centre for the Working Environment, Denmark

Pete Kines,
Jefe de Investigaciones Científicas, Centro Nacional de Investigación sobre el Entorno Laboral, Dinamarca

 
Pete Kines
“Para extraer el máximo valor y obtener la máxima incidencia de una estrategia de Vision Zero en materia de seguridad, salud y bienestar, esta debe integrarse en las estrategias de negocio, los procesos, y los sistemas de dirección. El éxito depende del compromiso y la influencia de los directores y los trabajadores en todos los niveles de la organización. La inversión en Vision Zero debe centrarse en los procesos que intervienen en la creación de entornos profesionales seguros y saludables y en el análisis comparativo de los principalesindicadores, así como en garantizar la perseverancia y el aprendizaje continuo.”

Investigamos, comunicamos y enseñamos en el ámbito de la seguridad, la salud y el bienestar en el lugar de trabajo. Trabajamos a escala nacional e internacional para crear conocimiento que las empresas, las autoridades, los asesores y otros actores puedan utilizar y en el que puedan inspirarse. Ayudamos a definir, analizar, prevenir y gestionar desafíos futuros y riesgos potenciales. Nuestra investigación abarca cinco campos: el trabajo psicosocial; los trastornos musculoesqueléticos y la sobrecarga de trabajo físico; los accidentes y la cultura de la seguridad; la epidemiología y los controles de seguridad; y la toxicología, la nanoseguridad y la microbiología.
 
Logo Grupo Progreso

Jorge Tubio,
CEO, PRLInnovación

 
Jorge Turbio
“Nos hemos adherido a la campaña Visión Zero para cumplir nuestra misión, que consiste en fomentar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Nuestro objetivo es brindar a las personas los medios necesarios para que impulsen la estrategia Vision Zero, que es un compromiso compartido.
Pretendemos ser la referencia nacional para las empresas que desempeñan un papel importante en la transición hacia el mundo seguro, saludable y sostenible que promueve Vision Zero.”


PRLInnovación es una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover la innovación en el ámbito de la seguridad y la salud. Pretende fomentar la aplicación de una cultura de la seguridad y la salud centrada en las personas y compatible con los objetivos empresariales. Todos nuestros miembros son grandes empresas representadas por sus responsables de la seguridad y la salud. Emplean al 7 por ciento de la población activa de España.
 
Logo Grupo Progreso

Sr José Raúl Gonzalez,
CEO, Grupo Progreso

 
Herr José Raúl Gonzalez
“Decenios antes de que la industria definiera el concepto de seguridad y salud en el trabajo, Carlos F. Novella, fundador de PROGRESO, pidió a todos los miembros de su organización que tuvieran en cuenta el bienestar de todos los interesados antes de emprender cualquier acción. Vision Zero encajaba perfectamente con el ADN de nuestra cultura y va más allá de la cuestión del cumplimiento de las normas, ya que nostransmite una forma de vida y nos permite preservar el legado de nuestro fundador. Creemos que Vision Zero puede convertirse en realidad!”

El Grupo Progreso es una compañía líder en el sector del cemento y materiales de construcción en América Central y está presente en 4 países. Fue establecida hace 120 años y es de propiedad familiar. Es reconocida a escala mundial por su liderazgo en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, la ética, las prácticas medioambientales, la sostenibilidad y la innovación. “Juntos construimos el país en el que queremos vivir”.
 
Occupational Health and Safety Managers

Sra Jillian Hamilton,
Director General, Manage Damage

 
Sra Jillian Hamilton
“Nos hemos adherido a Vision Zero para formar parte de un movimiento mundial que otorga el mismo valor a la vida de todas las personas. Vision Zero ayuda a los países a dar prioridad a la seguridad, ya sea como un comienzo o como una confirmación de interés de países más adelantados en su camino hacia la seguridad.
Creemos que Vision Zero está hoy perfectamente adaptado a nuestra cadena de suministro mundial de personas, productos y servicios. Lo que consumimos nos importa y es esencial para la sostenibilidad que las personas produzcan de manera segura y ética.”


The Manage Damage es una empresa australiana de asesoría en gestión de riesgos que consideró necesario abordar la seguridad y el riesgo de manera novedosa.
El resultado es Risk Dollarisation®, enfoque financiero para riesgos no financieros en el que el costo real del riesgo empresarial se cuantifica en función del costo de los daños, lo que crea un entorno en el que el riesgo se califica, se mide y se gestiona.
 
Occupational Health and Safety Managers

Sr Ehi Iden,
Chief Executive Officer, Occupational Health and Safety Managers

 
Mr Ehi Iden
Vision Zero no es solo una campaña, es un camino hacia la mejora. Durante su puesta en marcha en Singapur en 2017, contraje el compromiso moral de adherirme a esta campaña y promoverla por toda África, donde ya se está poniendo en marcha a nivel de nacional y de las empresas. Vision Zero es una herramienta para mejorar la sostenibilidad, la productividad y la rentabilidad de las empresas. Las siete reglas de oro de Vision Zero son aplicables y adaptables a prácticamente todos los contextos. Como promotor de Vision Zero, abogo por el concepto “cero daños”.

La empresa de Nigeria Occupational Health and Safety Managers se ocupa de brindar apoyo a las organizaciones desde la contratación del personal hasta su jubilación. Se encarga de la realización de exámenes médicos y de encuestas, de la formación en materia de salud, seguridad y bienestar, y de emprender actuaciones para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
OHSM ofrece chequeos médicos de salud y aptitud física previos al empleo. También ofrece chequeos médicos para manipuladores de alimentos y manipuladores de productos químicos, pruebas de detección de sustancias estupefacientes y alcoholemia, y servicios de asesoramiento en materia de salud en el trabajo.
 
The Boeing Company

Sra. Ursula English,
Vice President of Boeing Defense, Space and Security Total Quality, The Boeing Company

 
Sra. Ursula English, Vice President of Environment, Health & Safety, The Boeing Company
“Boeing se preocupa por la seguridad y el bienestar de sus empleados y se ha comprometido a crear lugares de trabajo donde tanto los trabajadores como las visitas puedan irse tan sanas como cuando llegaron. Apoyamos la campaña Vision Zero y el esfuerzo continuo por encontrar y difundir soluciones proactivas para prevenir los accidentes de trabajo.”

Boeing, es la mayor compañía aeroespacial del mundo, es el principal fabricante de aviones comerciales y de sistemas de defensa y de seguridad, es además proveedor de servicios posventa. Como principal exportador de productos manufacturados de los Estados Unidos, Boeing cuenta entre sus clientes compañías aéreas, el Gobierno de los EE. UU. y gobiernos aliados de más de 150 países. Los productos y servicios adaptados a las necesidades de los clientes de Boeing incluyen aeronaves comerciales y militares, satélites, armas, sistemas electrónicos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas de información y de comunicación avanzados, y logística y capacitación basada en los resultados.
 
Coca Cola Amatil company logo

Sr. Jon Baker,
Group Head of Health and Safety, Coca-Cola Amatil

 
Mr Jon Baker
“Hemos adherido a Vision Zero ya que concuerda con el enfoque de seguridad de Amatil centrado en el liderazgo, la participación de los trabajadores y la gestión de riesgos. Consideramos a Vision Zero como un catalizador de cambio positivo y creemos que mediante nuestra participación podemos compartir, aprender y acercarnos a la visión de Amatil de cero accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo.”

Coca-Cola Amatil (CCA) es una de las mayores embotelladoras y distribuidoras de bebidas con y sin alcohol listas para consumir de la región de Asia y el Pacífico y una de las mayores embotelladoras del mundo de The Coca-Cola Company.
Coca-Cola Amatil ejerce sus actividades en seis países – Australia, Nueva Zelandia, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Fiji y Samoa– y se enorgullece de su historia en tanto que fabricante local especializado en productos alimenticios y bebidas que ha superado límites, recorrido senderos y creado posibilidades durante más de 100 años.
CNPS company logo

Sr. Denis Charles Kouassi,
Director General de la Institución de Previsión Social - Caja Nacional de Previsión Social de Côte d’Ivoire

 
Sr. Denis Charles Kouassi, Director General de la Institución de Previsión Social - Caja Nacional de Previsión Social de Côte d’Ivoire
“Aplaudo la campaña Vision Zero, que propone soluciones concretas, adaptables y flexibles. La reducción de los riesgos profesionales a través de una ambiciosa política de prevención que tenga en cuenta el bienestar de los trabajadores debe enfocarse a través de la estrategia de desarrollo de cada institución y empresa. La Dirección debe participar, pero el éxito solo puede garantizarse si se involucra la totalidad de los trabajadores. En este sentido, Vision Zero respalda a las instituciones de seguridad social en su estrategia de prevención.”

La Caja Nacional de Previsión Social (CNPS) (National Insurance Fund – CNPS) de Côte d’Ivoire gestiona el programa obligatorio del seguro social del sector privado y otros relacionados. También está involucrada en el ámbito de la salud y las acciones sociales. La CNPS emplea a 1300 personas en todo el país y cubre a más de 36 000 empleadores y a sus más de 780 000 empleados.
 
Novo Nordisk company logo

Sra. Tina Kierbyholm,
Coordinador de salud y seguridad en suministro de productos, Novo Nordisk

 
Sra Tina Kierbyholm, Coordinador de salud y seguridad en suministro de productos, Novo Nordisk
“Nos gusta Vision Zero porque aborda la salud y la seguridad de manera integral e involucra a los empleados de una manera nueva y atractiva. Vision Zero es un proceso donde ningún daño es causado en el trabajo durante toda la vida laboral siendo esto lo destacado y no un Indicador clave de rendimiento.”

“Product Supply” es la división de producción en Novo Nordisk A / S con ~ 14.700 empleados en todo el mundo. “Product Supply” es responsable del suministro de todos los productos de desarrollo comercializados y de fase III dentro de los tratamientos de Diabetes, Hemofilia, Trastornos del crecimiento, Obesidad y Menopausia.
 
Siemens company logo

Sr. Lars Hoffmann,
Responsable de la Seguridad en Siemens

 
Sr. Lars Hoffmann, Responsable de la Seguridad en Siemens
“Cada uno ha de poder contar, en todo momento, con un entorno de trabajo seguro, de modo que pueda volver a su familia y a sus amigos sano y salvo. Cuidar de las personas y del medio ambiente es un compromiso que va más allá de las ganancias. Siemens se toma esta responsabilidad social hacia la seguridad y la salud en el trabajo muy en serio. Vision Zero empieza con aquellos que asumen sus responsabilidades, pero no puede convertirse en una cultura viva sin la contribución de todos.”

Siemens es una potencia mundial posicionada a lo largo de la cadena de valor de electrificación: desde la generación de energía, transmisión y distribución, hasta soluciones de redes inteligentes y la aplicación eficiente de energía eléctrica, así como en las áreas de imágenes médicas y diagnósticos de laboratorio. Siemens tiene alrededor de 377.000 empleados en más de 200 países / regiones.